
Es primavera y los días son más largos, el sol sale con más frecuencia y la naturaleza está floreciendo. Muchos de nosotros salimos cada vez más a hacer ejercicio y a disfrutar del buen tiempo.
A todos nos encanta sacar fotos cuando nos encontramos con la belleza de la naturaleza, pero a menudo, cuando las vemos más tarde, su calidad suele ser decepcionante.
¿Quieres aprender a hacer justicia a la magia de la naturaleza a través de tus fotos? ¡Lee nuestra guía sobre cómo tomar hermosas fotografías de paisajes!
1. La iluminación marca la diferencia

Primero, una buena iluminación no oscurece ninguna parte de la foto. Evita apuntar la cámara directamente a la fuente de luz a menos que no sea demasiado brillante (por ejemplo, durante el crepúsculo). En segundo lugar, debes estar atento a los diferentes tipos de luz: por ejemplo, al mediodía la luz es muy fuerte y proyecta sombras sobre los objetos que quieres capturar.
2. Prepara la escena

¿Cuántas veces miras un detalle en particular en una foto sin saber por qué? ¿Cómo se puede crear una puesta en escena que capte la atención del espectador? Aunque no podemos cambiar físicamente el paisaje, podemos usar la “regla de los tercios” para orientar correctamente nuestras cámaras.
Esta regla consiste en dividir la escena que vamos a fotografiar mediante dos líneas verticales y dos horizontales.
Se forma entonces un rectángulo de 9 cuadrados y los 4 puntos de intersección de las líneas representarán los llamados “puntos de interés”, es decir las zonas donde nuestro ojo cae con mayor facilidad. En este punto, todo lo que tienes que hacer es colocar el tema principal de tu foto de paisaje en uno de estos puntos fuertes para hacer que tu foto sea inmediatamente más interesante.
3. Primer plano y fondo

En la fotografía de retrato, lo que cuenta es el primer plano, por lo que hay una tendencia a desenfocar el fondo con mucha frecuencia (efecto bokeh). En la fotografía de paisajes, sin embargo, el fondo es muy importante. Por lo tanto, los elementos de primer plano y de fondo deben estar enfocados. De hecho, los elementos del primer plano tienen la tarea de dirigir la mirada hacia los elementos del fondo y dar profundidad a la foto.
4. La línea del horizonte

¿Te fascina la línea del horizonte creada por el encuentro del mar y el cielo? ¡Qué lástima que en nuestras fotos la línea del horizonte siempre esté un poco inclinada!
Esto puede parecer trivial, pero es sin duda uno de los errores más comunes.
Para evitar este error, simplemente activa la cuadrícula en la cámara de tu móvil y finalmente podrá tomar líneas del horizonte perfectas.
5. El elemento humano

No es cierto que una foto de paisaje contenga solo elementos relacionados con el mundo de la naturaleza.
De hecho, algunas de las fotos de paisajes más llamativas son precisamente aquellas caracterizadas por la presencia del elemento humano en el paisaje.
Puedes elegir si enfocar o no la atención en el elemento humano en tu escena usando la regla de los tercios. Si deseas llamar la atención sobre el sujeto humano, simplemente colócalo en uno de los puntos de intersección de las líneas. De lo contrario, puedes decidir dejar el papel principal al paisaje.
De lo contrario, puede decidir dejar el papel principal al paisaje.
Esperamos que ente hayan gustado estos 5 consejos para tsacar fotos de paisajes. Te recordamos que puedes revivir las emociones de las escenas de paisajes con un magnífico fotolibro.
